FrankPereiro dijo:
Una pregunta sobre la VSL
¿Son ideas mías o han bajado la cantidad de equipos en la VSL? ¿Se están hiendo los equipos de la MLB de Venezuela?
Frank:
En efecto, como bien lo apunta Chamizu, solo 8 de los 30 equipos de MLB estuvieron representados en esta temporada de la VSL. Pero, quizas precisamente por eso, no es bueno que se le preste tan poca atención a esta Liga. Es cierto que es una de las ligas de menor nivel dentro de las Ligas Menores, pero allí se comienzan a formar algunos de los que serán luego destacados peloteros. Además, es el mejor béisbol que tenemos en el país desde mayo hasta agosto. En todo caso, algunos de los resultados más destacados de esta temporada fueron los siguientes;
:arrow: Los
Piratas de Pittsburgh se titularon campeones. Ramón Cabrera, catcher, fue nombrado “Jugador Más Valioso” de la serie final, contra Seattle, al impulsar cinco carreras en dos juegos
:arrow: Los más destacados al bate en la temporada fueron: Mario Yépez, centerfielder de Seattle, campeón bate con .345 y líder en carreras empujadas con 44; Luis Alvarez, primera base de Houston, con .960 de OPS; Jonathan Quiñónez, right fielder de Tampa Bay, líder jonronero con 9
:arrow: Entre los pitchers sobresalieron: Edison Barrios, de
Pittsburgh, con 7 juegos ganados y 1.67 de efectividad; Román Carrasco, de
Pittsburgh, también con 7 juegos ganados; Jessie Nava, de Seattle, invicto con 5- 0 y líder en efectividad con 1.60; y Angel Cuan, de los Mets, líder en ponches con 74
Por lo demas, aunque por supuesto tiene sus efectos, no creo que la baja actividad de la VSL limite mucho el numero de venezolanos en las Mayores; los buenos siempre encontraran el camino, como en efecto esta sucediendo