sergioesp
Grande Liga
Voy a plantear un tema que en una ocasión abrí en el foro de Cardenales de Lara, así que tal vez algunos de ustedes hayan participado en el mismo.
En ocasión de la votación 2008 para el salon de la fama, empecé a recordar la época del ganso Gossage, y de otros cerradores como Sutter, Rollie Fingers, Quisenberry (si no se escribe así por favor corríjanme) y un poco más recientes como Eckersley y Lee Smith. Estos señores en muchas ocasiones entraban a lanzar para sacar 1 o 2 outs del octavo inning, con situaciones comprometidas como la carrera del empate en posición anotadora, y si salían del aprieto se quedaban para el noveno y completaban su juego salvado.
Hoy en día, el trabajo típico del cerrador es lanzar el noveno desde su inicio, con las bases limpias. El octavo quedó para los set-up, salvo contadas excepciones.
Sin pretender cuestionar la calidad del trabajo de un Kid Rodriguez, un Papelbon, un Nathan o un Mariano Rivera, mi opinión es que el escenario de bases limpias para sacar tres outs (aunque solo tengas una de ventaja y el bateador represente el empate) es más cómodo que el que enfrentaban los cerradores de hace 20 o 30 años, antes de que se pusieran de moda el setup y los hold.
Quisiera que los foristas expresen sus puntos de vista. Gracias por participar
En ocasión de la votación 2008 para el salon de la fama, empecé a recordar la época del ganso Gossage, y de otros cerradores como Sutter, Rollie Fingers, Quisenberry (si no se escribe así por favor corríjanme) y un poco más recientes como Eckersley y Lee Smith. Estos señores en muchas ocasiones entraban a lanzar para sacar 1 o 2 outs del octavo inning, con situaciones comprometidas como la carrera del empate en posición anotadora, y si salían del aprieto se quedaban para el noveno y completaban su juego salvado.
Hoy en día, el trabajo típico del cerrador es lanzar el noveno desde su inicio, con las bases limpias. El octavo quedó para los set-up, salvo contadas excepciones.
Sin pretender cuestionar la calidad del trabajo de un Kid Rodriguez, un Papelbon, un Nathan o un Mariano Rivera, mi opinión es que el escenario de bases limpias para sacar tres outs (aunque solo tengas una de ventaja y el bateador represente el empate) es más cómodo que el que enfrentaban los cerradores de hace 20 o 30 años, antes de que se pusieran de moda el setup y los hold.
Quisiera que los foristas expresen sus puntos de vista. Gracias por participar