Pujols sin duda. Ichiro lo más probable
Baseball Reference estima que Jack Tobin es el pelotero más similar a Suzuki (similar en términos de números ofensivos acumulados). Tobin nació en San Luis y jugó con el equipo de grandes ligas de esa misma ciudad entre 1914 y 1927, aunque a partir de 1925, cuando tenía 33 años comenzó a decaer notablemente. Tampoco fue un gran defensor del right field, lo que lo diferencia igualmente de Suzuki. Otro pelotero similar a Suzuki es Dom Dimaggio, hermano de Joe Dimaggio. Dom Dimaggio fue un pelotero mucho más destacado que Tobin, ocupando el center field de Boston entre 1940 y 1952 y siendo un buen pelotero hasta los 35 años. Además, fue quizás el mejor center fielder defensivo en las Grandes Ligas entre la época de su hermano Joe y la de Willie Mays.
Ni Tobin ni Dom Dimaggio son HOF, pero esto no quiere decir que Suzuki no lo logre, a menos que los electores se guíen estrictamente por los números ofensivos acumulados. La primera gran diferencia, particularmente para los números acumulados, es que Suzuki no empezó a jugar en Grandes Ligas sino a los 27 años (antes jugaba en Japón). Además, Suzuki tiene 10 temporadas seguidas bateando más de 200 hits; Tobin lo logro solo 4 veces y Dom Dimaggio ninguna. Suzuki ha robado más de 30 bases en nueve temporadas; Tobin solo una vez y Dom Dimaggio ninguna. Por lo demás, Suzuki, a diferencia de Tobin, ha sido un gran defensor del right field.
En The Baseball Page, Suzuki ocupa el puesto 24 entre los mejores right fielders en la historia de MLB, pero esa posición la jugaron nada menos que Babe Ruth, Hank Aaron, Mel Ott, Frank Robinson, Roberto Clemente, Tony Gwynn, Reggie Jackson, Al Kaline, etc. En todo caso, en ese ranking Suzuki está muy cercano a Harry Hooper y por encima de otros HOF como Ross Youngs, Enos Slaughter, Sam Rice, Willie Keeler, Elmer Flick, King Kelly, Sam Thompson; es decir, supera a casi la mitad de los right fielders HOF