Una evaluación completa de la habilidad defensiva de un catcher debería incluir la efectividad de los lanzadores a los que les recibe (aunque hay análisis que afirman que los catchers no influyen en esto), los passed balls, los wild pitches y los errores, pero el criterio más importante, según muchos, es el del % de outs que hacen ante intentos de robos de base. Así van hasta ahora los catchers con mayor actividad y los venezolanos:
Yadier Molina, San Luis (48.0 %)
Henry Blanco, Mets (45 %)
Russel Martin, Dodgers (40.0 %)
Miguel Olivo, Colorado (40 %)
Dioner Navarro, Tampa (38.1 %)
Yorvit Torrealba, Padres (37.5 %)
Humberto Quintero, Houston (37.5 %)
Ramón Hernández, Rojos (33.3 %)
Jesús Flores, Washington (30.9 %) Temporadas anteriores
A.J. Pyerzinski, Medias Blancas (30.8 %)
Miguel Montero, Arizona (30.2 %)
Ronny Paulino, Marlins (30.1 %)
Matt Wieters , Baltimore (29.2 %)
Brian McCann, Atlanta (28.4 %)
John Buck, Toronto (28.3 %)
Jason Kendall, Kansas City (28.1 %)
Joe Mauer, Minnesota (26.5 %)
Geovany Soto, Cachorros (23.1 %)
Bengie Molina (22.7 %)
Kurt Suzuki, Oakland (22.6 %)
Víctor Martínez, Boston (20.5 %)
Max Ramírez, Texas (17.2 %)
Francisco Cervelli, Yankees (15.9 %)
Rod Barajas, Mets (14.8 %)
Ryan Doumit, Piratas (10.5 %)
En general, podríamos decir que 30 % marca el límite entre los buenos y los malos catchers en relación con el robo de bases. Y. Molina, Martin, Olivo, Pyerzinski y Paulino son los únicos que superan ese límite entre los catchers con mayor actividad en esta temporada. Entre los venezolanos, Blanco sigue sobresaliendo, a pesar de su edad, y Navarro, Torrealba, Quintero, Hernández, Flores (inactivo esta temporada) y Montero no lo hacen nada mal. Cervelli, Ramírez y Martínez si dejan mucho que desear en este aspecto.
Yadier Molina, San Luis (48.0 %)
Henry Blanco, Mets (45 %)
Russel Martin, Dodgers (40.0 %)
Miguel Olivo, Colorado (40 %)
Dioner Navarro, Tampa (38.1 %)
Yorvit Torrealba, Padres (37.5 %)
Humberto Quintero, Houston (37.5 %)
Ramón Hernández, Rojos (33.3 %)
Jesús Flores, Washington (30.9 %) Temporadas anteriores
A.J. Pyerzinski, Medias Blancas (30.8 %)
Miguel Montero, Arizona (30.2 %)
Ronny Paulino, Marlins (30.1 %)
Matt Wieters , Baltimore (29.2 %)
Brian McCann, Atlanta (28.4 %)
John Buck, Toronto (28.3 %)
Jason Kendall, Kansas City (28.1 %)
Joe Mauer, Minnesota (26.5 %)
Geovany Soto, Cachorros (23.1 %)
Bengie Molina (22.7 %)
Kurt Suzuki, Oakland (22.6 %)
Víctor Martínez, Boston (20.5 %)
Max Ramírez, Texas (17.2 %)
Francisco Cervelli, Yankees (15.9 %)
Rod Barajas, Mets (14.8 %)
Ryan Doumit, Piratas (10.5 %)
En general, podríamos decir que 30 % marca el límite entre los buenos y los malos catchers en relación con el robo de bases. Y. Molina, Martin, Olivo, Pyerzinski y Paulino son los únicos que superan ese límite entre los catchers con mayor actividad en esta temporada. Entre los venezolanos, Blanco sigue sobresaliendo, a pesar de su edad, y Navarro, Torrealba, Quintero, Hernández, Flores (inactivo esta temporada) y Montero no lo hacen nada mal. Cervelli, Ramírez y Martínez si dejan mucho que desear en este aspecto.