El pelotero más valioso (MVP) en esta temporada de la LVBP es, casi sin duda, Darin Mastroianni, un jugador superior al promedio, aunque nada extraordinario, en AA. Y los pitchers más destacados son, probablemente, Ryan Vogelsong y Andrew Baldwin, los dos con una actuación relativamente floja en AAA en este año.
Y si vemos a los venezolanos más destacados, nos encontramos con Luis A. Jiménez (sin actuación en Ligas Menores), Ramón Castro (jugó en México), Alexi Amarista (recientemente subido a AAA), Alex Romero (también subido recientemente a AAA y con pobre actuación en esa liga), Ronald Uviedo (por debajo del promedio en AA), Henderson Alvarez (A+) y Yusmeiro Petit (por debajo del promedio en AAA).
Es decir, si juzgamos por los mejores de la temporada, el nivel de la LVBP es cuando mucho AA. Parece que los venezolanos tenemos que conformarnos con eso, pero uno no puede sentir sino nostalgia por los tiempos en los que tuvimos un béisbol que era por lo menos de un buen nivel de AAA.
Y si vemos a los venezolanos más destacados, nos encontramos con Luis A. Jiménez (sin actuación en Ligas Menores), Ramón Castro (jugó en México), Alexi Amarista (recientemente subido a AAA), Alex Romero (también subido recientemente a AAA y con pobre actuación en esa liga), Ronald Uviedo (por debajo del promedio en AA), Henderson Alvarez (A+) y Yusmeiro Petit (por debajo del promedio en AAA).
Es decir, si juzgamos por los mejores de la temporada, el nivel de la LVBP es cuando mucho AA. Parece que los venezolanos tenemos que conformarnos con eso, pero uno no puede sentir sino nostalgia por los tiempos en los que tuvimos un béisbol que era por lo menos de un buen nivel de AAA.