Chamizu
Administrador
Aroldis Chapman firmó contrato con los Rojos de Cincinnatti por 5 años y 25 millones con opción a un sexto año aumentado la cifra a 30 millones. Chapman se quedó corto por 2 millones con respecto al contrato que Recibió Contreras con los Yankees back en el 2003. EL contrato de Contrera es el contrato mas grande para un pelotero desertor de Cuba. La diferencia consta que Contreras tenía 31 años mientras que Chapman tiene "21" años 
Por que coloco entre comillas "21"? porque dicen las malas lenguas que Chapman podría ser mucho mayor de lo que dice su certificado de nacimiento.
La pregunta: Esta Aroldis Chapman sobrepagado?
Antes de comentar un poco acerca del paquete que trae este lanzador es necesario tomar como referencia otros lanzadores desertores de Cuba y analisemos sus actuaciónes en su primer año en las GL. OJO, tengamos presente las edades de estos lanzadores.
EL primer caso que hizo noticia fue Livan Hernandez quien debuto con los Marlins en 1996 a la edad de 21 años pero no fue sino al año siguiente que tuvo su primera temporada medio completa. Viendo las noticias con Chapman me recuerda a Livan Hernandez debido a algunas semejanzas; edad, publicidad y repertorio. Hernandez firmó con los Marlins después de una dura batalla de varios equipos por obtener sus servicios. EL contrato fue por 4 años y 4.5 millones ademas 1.5 en incentivos y 2.5 en bonos. Ese año del 97 Hernandez tuvo un record aceptable de 9-3, 3.18 ERA. 72 ponches en 96 innings. 127 era+
Despues del 97, Hernandez tuvo un record de 60-66, 4.54 ERA. 90 ERA+ en los siguientes 5 años y adios luz que te apagastes.
EL siguiente caso fue su medio Hermano Orlando el Duque Hernandez quien salio de Cuba en las navidades de 1997 siguiendo los pasos de su hermano menor. Hernandez llega a Costa Rica. Después de dos Meses entra a Estados Unidos y firma contrato con los Yankees por 4 años y 6.6 millones. Debuta con los Yankees a la edad de 32 años y dejó record de 12-4. 3.13 ERA, 131 ponches en 141 innings y dejó un ERA+ de 141. Caso contrario a su hermano menor el DUque tuvo un fuerte año en el 99 donde dejo un record de 17-9, 4.12 ERA. EN los siguientes 5 años dejo record de 41-36 con 4.32 ERA, 106 ERA+. Se puede decir que tuvo mas exito que su hermano siendo parte de un equipo que ganó 3 series mundiales seguidas jugando sus primeras tres temporadas.
EL siguiente fue Jose Contreras quien desertó de Cuba mientras jugaba con la selección nacional de Cuba en Mexico en el 2002 para llegar a Estados Unidos y firmar un contrato de 4 años y 32 millones. Contreras debuta con los Yankees en el 2003 y deja un record de 7-2 con 3.30 ERA, 72 ponches en 71 innings y un ERA+ de 133. Su record después del 2003 fue de 58-48 con 4.67 ERA, 99 ERA+ en los siguientes 5 años.
Otro pelotero notorio que salió de Cuba aunque bateador fue Kendry Morales quien desertó de Cuba en el 2004 despues de 12 intentos residenciandose en Rep. DOminicana evitando ser parte del draft en Estados UNidos, hizo su ascenso a través de las menores y bueh, todos sabemos lo que es capaz de hacer en las GL.
4 ejemplos que podemos usar como referencia sobretodo con los lanzadores.
Que ofrece Aroldis Chapman?
Un pelotero atlético quien posee un recta entre las 93-96 millas pero que puede llegar en ocasiones a 100. Es importante hacer mencion que si bien es cierto la llega a 100. La mayoría de las veces la mantiene en las 96-93. Lo digo porque siempre veo el mito de las 100 millas con Aroldis. Su recta tiene un tail natural, su control varía entre salidas y por lo general tiene un control decente. Nota, contra bateadores derechos tiene la tendencia de dejar la recta en todo el medio a pesar de que el catcher se posiciona en la zona de adentro. Presenta problemas para colocar su recta en la parte de adentro de los bateadores zurdos, afuera con respecto a los derechos porque lo que me huele a que será un lanzador con tendencia a recibir muchos home runs.
Tiene una curva decente pero tiene tendencia a delatar este picheo porque baja su brazo a la hora de lanzarla en comparacion cuando lanza la recta. (TIp this pitch)
La slider es su lanzamiento fuerte aparte de la recta, los scouts dicen que la puede llegar a las 90 millas y que no presenta variación a la hora de lanzarla con respecto a su recta lo que hace dificil a los bateadores identificarla. revienta fuertemente afuera contra los bateadores zurdos.
Chapman también posee un cambio y una cutter aunque no las utiliza de manera frecuente.
Scouts dicen que coloca una fuerza considerable en su codo a la hora de lanzar lo que lo hace pron para lesiones incluyendo cirujía "Tommy John"
Los Rojos se lanzaron ese riesgo, los Yankees y Boston se echaron pa' tras despues de que la suma iba por 20 millones. Chapman probablemente jugara en las menores un tiempo para luego ser subido, algunos scouts dicen que lo ven mas como relevista en el futuro que como abridor.
Sobrepagado? solo el tiempo lo dira pero personalmente pienso que mas es el boom publicitario con su recta "100 millas" que lo que pueda ofrecer en su carrera contando el tecer año en adelante.
See yaaa
Por que coloco entre comillas "21"? porque dicen las malas lenguas que Chapman podría ser mucho mayor de lo que dice su certificado de nacimiento.
La pregunta: Esta Aroldis Chapman sobrepagado?
Antes de comentar un poco acerca del paquete que trae este lanzador es necesario tomar como referencia otros lanzadores desertores de Cuba y analisemos sus actuaciónes en su primer año en las GL. OJO, tengamos presente las edades de estos lanzadores.
EL primer caso que hizo noticia fue Livan Hernandez quien debuto con los Marlins en 1996 a la edad de 21 años pero no fue sino al año siguiente que tuvo su primera temporada medio completa. Viendo las noticias con Chapman me recuerda a Livan Hernandez debido a algunas semejanzas; edad, publicidad y repertorio. Hernandez firmó con los Marlins después de una dura batalla de varios equipos por obtener sus servicios. EL contrato fue por 4 años y 4.5 millones ademas 1.5 en incentivos y 2.5 en bonos. Ese año del 97 Hernandez tuvo un record aceptable de 9-3, 3.18 ERA. 72 ponches en 96 innings. 127 era+
Despues del 97, Hernandez tuvo un record de 60-66, 4.54 ERA. 90 ERA+ en los siguientes 5 años y adios luz que te apagastes.
EL siguiente caso fue su medio Hermano Orlando el Duque Hernandez quien salio de Cuba en las navidades de 1997 siguiendo los pasos de su hermano menor. Hernandez llega a Costa Rica. Después de dos Meses entra a Estados Unidos y firma contrato con los Yankees por 4 años y 6.6 millones. Debuta con los Yankees a la edad de 32 años y dejó record de 12-4. 3.13 ERA, 131 ponches en 141 innings y dejó un ERA+ de 141. Caso contrario a su hermano menor el DUque tuvo un fuerte año en el 99 donde dejo un record de 17-9, 4.12 ERA. EN los siguientes 5 años dejo record de 41-36 con 4.32 ERA, 106 ERA+. Se puede decir que tuvo mas exito que su hermano siendo parte de un equipo que ganó 3 series mundiales seguidas jugando sus primeras tres temporadas.
EL siguiente fue Jose Contreras quien desertó de Cuba mientras jugaba con la selección nacional de Cuba en Mexico en el 2002 para llegar a Estados Unidos y firmar un contrato de 4 años y 32 millones. Contreras debuta con los Yankees en el 2003 y deja un record de 7-2 con 3.30 ERA, 72 ponches en 71 innings y un ERA+ de 133. Su record después del 2003 fue de 58-48 con 4.67 ERA, 99 ERA+ en los siguientes 5 años.
Otro pelotero notorio que salió de Cuba aunque bateador fue Kendry Morales quien desertó de Cuba en el 2004 despues de 12 intentos residenciandose en Rep. DOminicana evitando ser parte del draft en Estados UNidos, hizo su ascenso a través de las menores y bueh, todos sabemos lo que es capaz de hacer en las GL.
4 ejemplos que podemos usar como referencia sobretodo con los lanzadores.
Que ofrece Aroldis Chapman?
Un pelotero atlético quien posee un recta entre las 93-96 millas pero que puede llegar en ocasiones a 100. Es importante hacer mencion que si bien es cierto la llega a 100. La mayoría de las veces la mantiene en las 96-93. Lo digo porque siempre veo el mito de las 100 millas con Aroldis. Su recta tiene un tail natural, su control varía entre salidas y por lo general tiene un control decente. Nota, contra bateadores derechos tiene la tendencia de dejar la recta en todo el medio a pesar de que el catcher se posiciona en la zona de adentro. Presenta problemas para colocar su recta en la parte de adentro de los bateadores zurdos, afuera con respecto a los derechos porque lo que me huele a que será un lanzador con tendencia a recibir muchos home runs.
Tiene una curva decente pero tiene tendencia a delatar este picheo porque baja su brazo a la hora de lanzarla en comparacion cuando lanza la recta. (TIp this pitch)
La slider es su lanzamiento fuerte aparte de la recta, los scouts dicen que la puede llegar a las 90 millas y que no presenta variación a la hora de lanzarla con respecto a su recta lo que hace dificil a los bateadores identificarla. revienta fuertemente afuera contra los bateadores zurdos.
Chapman también posee un cambio y una cutter aunque no las utiliza de manera frecuente.
Scouts dicen que coloca una fuerza considerable en su codo a la hora de lanzar lo que lo hace pron para lesiones incluyendo cirujía "Tommy John"
Los Rojos se lanzaron ese riesgo, los Yankees y Boston se echaron pa' tras despues de que la suma iba por 20 millones. Chapman probablemente jugara en las menores un tiempo para luego ser subido, algunos scouts dicen que lo ven mas como relevista en el futuro que como abridor.
Sobrepagado? solo el tiempo lo dira pero personalmente pienso que mas es el boom publicitario con su recta "100 millas" que lo que pueda ofrecer en su carrera contando el tecer año en adelante.
See yaaa