¿Con qué se come la sabermetría? es el título del artículo de hoy de Ronald Nava García, defensor del lector de El Nacional. En ese artículo, Nava contrapone la queja del profesor José Eduardo Espinoza Dávila a la respuesta del periodista Ignacio Serrano. Espinoza reclama el abuso de términos de la sabermetría, afirmando que puede conducir al rechazo de los lectores no iniciados. Serrano se defiende argumentando que las herramientas de la sabermetría son útiles y poco complicadas. Personalmente, opino que sin duda la sabermetría es un avance en el conocimiento del béisbol, pero hay que tener cuidado en no esconderse detrás de una jerga incomprensible, explicando adecuadamente el significado de cada término cada vez que se utilice ante un público general