
El otro día, Bill Baer de NBC Sports escribía acerca de Bob Abreu y sobre sus oportunidades para entrar al Salón de la Fama.
Siempre he sido fan del «Comedulce» ya que, para mi, fue el primer venezolano en ser un «bateador puro». Obviamente, luego vino Miguel Cabrera y destrozó casi todos los récords de Abreu. Pero, ante de Miguelito estaba Bob haciendo de precursor.
Personalmente, no creo que Abreu sea un candidato para entrar al Salón de la Fama en su primer intento, de hecho, veo difícil que entre, a no ser que sea a través del Comité de
Veamos los puntos que Baer trató en su columna, son bien interesantes a favor de Abreu, obviamente:
- El criollo se retiró de las Grandes Ligas con 60 WAR exactos, según Baseball Reference.
- De todos los jardineros inmortalizados, Abreu está en la categoría de Andre Dawson (64,8 WAR), Dave Winfield (64,2), Vladimir Guerrero (59,4), Willie Stargell (57,5) y muy por encima de Kirby Puckett (51,1).
- En sus mejores años, entre 1998 y 2004, Abreu acumuló 41,5 WAR, según FanGraphs.
- Los únicos jardineros con más WAR en ese lapso fueron Barry Bonds (66,8) y Andruw Jones (43,4).
- Abreu se retiró con números muy interesantes
- 2.470 hits
- 574 dobles
- 59 triples
- 288 jonrones
- 400 bases robadas
- 1.476 bases por bolas
- Hay 28 jugadores que han recibido al menos 1.400 boletos.
- Los 500 dobles son igual de exclusivos, con apenas 63 miembros.
- De esos 63 jugadores, 12 (incluyendo a Abreu) también se robaron 400 bases o más.
- De esos 12 jugadores, cuatro despacharon al menos 250 bambinazos (Abreu, Craig Biggio, Barry Bonds y Rickey Henderson)
- De esos 63 jugadores, 12 (incluyendo a Abreu) también se robaron 400 bases o más.
No obstante, la candidatura de Abreu se ve afectada por algunos factores. La falta de premios, por un lado, y el hecho de que no tuvo un chance de jugar en los playoffs hasta el 2006 con los Yankees. Y a pesar de que sus números en postemporada son muy buenos, tampoco hizo nada importante por la que la gente lo recordara. Para algunos votantes, la postemporada es importante.
Abreu rara vez quedó como líder en categorías ofensivas (1999 con 11 triples y 2002 cuando lideró la Liga Nacional con 50 dobles).
Otra cosa a resaltar, es que Abreu no tuvo realmente un pico ofensivo. Su mejor año fue 2004 cuando dejó 6,6 WAR. De hecho tuvo siete temporadas con al menos cinco WAR. Esto significa que Abreu fue tremendamente consistente durante su carrera, pero no tuvo una temporada como para competir por el premio MVP.
¿Qué opinan del artículo? Yo creo, como dije al principio, que Abreu tendrá algunos votos, sobre todo de parte de aquellos votantes más nuevos que son unos «freaks» (en el mejor sentido de la palabra) de las nuevas herramientas sabremétricas.