Aquí les dejo las Bios de los candidatos a ser elegibles a partir de 1990.
Cada Bio tiene el nombre del pelotero, seguido por una línea con estadísticas básicas y finalmente un breve (brevísimo) recuento de su carrera, indicando los peloteros más similares, el link a su página en Baseball-Reference (si quieren ver sus numeritos en detalle) y su historial en el HoF real
Ladies & Gentlemen, your 1990 candidates:
Jim Kaat (segundo año en la boleta)
25 temporadas | Abridor | 283 JG | 4.530.1 IP | 2.461 K | 107 ERA+ | 1.259 WHIP | 268 WS
Nacido en Michigan, es uno de muy pocos peloteros en jugar en cuatro décadas diferentes (1959-1983). Ganó 20 partidos en tres ocasiones, liderando su liga en 1966 con 25 victorias. Ganador de 16 Guantes de Oro, incluyendo doce de forma consecutiva (1962-1973). Una sola vez en el Top 5 del Cy Young, y otra en el Top 5 del MVP. Peloteros más similares: Tommy John, Robin Roberts, Fergie Jenkins, Eppa Rixey y Bert Blyleven (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en 15 boletas, no entró en el HoF
Minnie Minoso (segundo año en la boleta)
17 temporadas | LF | 1.963 | 186 HR | 1.023 CE | 814 BB | 130 OPS+ | 283 WS
Nacido en Cuba, jugo doce de sus 17 campañas para los Medias Blancas de Chicago. También fue estrella en las Ligas Negras antes de la integración de las Grandes Ligas. Líder en hits (una vez), dobles (una), triples (tres) y bases robadas (tres). "Perfeccionó" el arte de recibir pelotazos, al liderar ese departamento en diez ocasiones. Siete veces electo al All-Star y cinco veces en el Top 10 para el Más Valioso. Tres Guantes de Oro. Nunca jugó en post-temporada. Unico pelotero en "jugar" en cinco décadas diferentes (tomó un par de turnos en 1980 a los 54 años de edad). Peloteros más similares: Carl Furillo, Cy Williams, Ken Griffey Sr., Amos Otis y Gary Matthews Sr. (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en catorce boletas, no entró al HoF
Dick Allen (segundo año en la boleta)
15 temporadas | 1B | 1.848 H | 351 HR | 1.119 CE | 894 BB | 156 OPS+ | 342 WS
Nacido en Pennsylvania, por más de la mitad de su carrera vistió el uniforme de los Phillies de Philadelphia. Lideró si liga en varias categorías, incluyendo dos veces en OBP, tres en slugging, cuatro en OPS, tres en OPS+ y dos en cuadrangulares. Tuvo nueve campañas con OPS+ por encima de 150 (es decir, 50% mejor que el promedio de las Mayores). Ocho veces All-Star, recibió el premio al Novato del Año en 1964, fue el Más Valioso en 1972 y quedó en cuarto lugar en 1966. Peloteros más similares: Jim Edmonds, Reggie Smith, Ellis Burks, Brian Giles y Carlos Lee (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... di01.shtml) - Apareció en catorce boletas, no entró al HoF
Ron Santo (segundo año en la boleta)
15 temporadas | 3B | 2.254 H | 342 HR | 1.331 CE | 1.108 BB | 125 OPS+ | 324 WS
Nacido en el estado de Washington, jugó toda su carrera en Chicago, catorce años con los Cachorros y uno con los Medias Blancas. Líder en boletos en cuatro ocasiones y en OBP en dos. Tuvo tres temporadas con OPS+ por encima de 150. Nueve veces convocado al All-Star, cinco Guantes de Oro y cuatro veces en el Top 10 para el Más Valioso. Nunca fue a la post-temporada. Peloteros más similares: Dale Murphy, Ken Boyer, Gary Gaetti, Rubén SIerra y Chili Davis (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... ro01.shtml) - Apareció en quince boletas, no entró al HoF
Joe Torre (segundo año en la boleta)
18 temporadas | C/1B/3B | 2.342 H | 252 HR | 1.185 CE | 128 OPS+ | 315 WS
Nacido en New York, jugó la mitad de su carrera para los Bravos de Milwaukee/Atlanta, aunque sus mejores años los vió con los Cardenales de St. Louis. En dos ocasiones conectó más de 200 imparables, incluyendo 230 en 1971, año en que resultó Más Valioso al batear para .363/.421/.555 con 137 remolcadas. Nueve veces All-Star, un Guante de Oro (como catcher) y otra votación de MVP en el Top 5. Nunca jugó en post-temporada. Peloteros más similares: Bobby Doerr, Ryne Sandberg, Ken Boyer, Vern Stephens y Lou Whitaker (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... jo01.shtml) - Apareció en quince boletas, no entró al HoF
Orlando Cepeda (segundo año en la boleta)
17 temporadas | 1B | 2.351 H | 379 HR | 1.365 CE | 133 OPS+ | 310 WS
Nacido en Puerto Rico, jugó más de la mitad de su carrera para los Gigantes de San Francisco. Lideró la liga en cuadrangulares en 1961 con 46 y en remolcadas con 142. Fue el Novato del año en 1958 (a los 20 años), y en tres ocasiones estuvo en el Top 10 del Más Valioso, ganando el premio en 1967. Siete veces fue All-Star. En 87 turnos de post-temporada bateó para .207/.242/.368. Peloteros más similares: Andrés Galarraga, Jim Rice, Moises Alou, Ellis Burks y Will Clark (http://www.baseball-reference.com/playe ... or01.shtml) - Apareció en quince boletas, no fue electo por esa vía, pero entró en 1999 a través del Comité de Veteranos
Tug McGraw
19 temporadas | Relevista | 96 JG | 1.514.2 IP | 1.109 K | 180 SV | 116 ERA+ | 1.254 WHIP | 158 WS
Nacido en California, repartió su carrera entre los Phillies de Philadelphia y los Mets de New York. En dos ocasiones seleccionado para el All-Star, en 1980 quedó en quinto lugar en la votación para el Cy Young. En 52.1 entradas lanzadas en la post-temporada dejó efectividad de 2.24 con seis salvados, incluyendo dos en la Serie Mundial de 1980 y otro en la de 1973. Peloteros más similares: Mike Marshall, Dave Righetti, Sparky Lyle, Stu Miller y Jesse Orosco (http://www.baseball-reference.com/playe ... tu01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Bucky Dent
12 temporadas | SS | 1.114 H | 40 HR | 451 CA | 74 OPS+ | 116 WS
Nacido en Georgia, este campocorto jugó casi toda su carrera con los Yankees de New York o los Medias Blancas de Chicago. Nunca lideró la liga en ningún departamento relevante. Quedó segundo en la votación al Novato del Año en 1974 y participó en tres juegos como All-Star. Dos veces campeón mundial, bateó para .277/.310/.301 en 83 turnos de post-temporada. En una ocasión entró en el Top 10 de votación para el Más Valioso. Peloteros más similares: Craig Reynolds, Chico Carrasquel, Dick Schofield, Iván de Jesús y Buddy Kerr (http://www.baseball-reference.com/playe ... bu01.shtml) - Aparecio en una boleta, no entró al HoF
Bob Watson
19 temporadas | 1B | 1.826 H | 184 HR | 989 CE | 129 OPS+ | 236 WS
Nacido en California, jugó principalmente para los Astros y Colt .45s de Houston. Seleccionado dos veces para el All-Star. En 62 turnos de post-temporada bateó para .371/.403/.565, destacándose su actuación en la Serie Mundial de 1981, en la que remolcó siete carreras en seis encuentros. Peloteros más similares: George Kelly, Carl Furillo, Andy Pafko, Gus Bell y Rico Carty (http://www.baseball-reference.com/playe ... bo01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Rick Monday
19 temporadas | CF | 1.619 H | 241 HR | 950 CA | 125 OPS+ | 258 WS
Nacido en Arizona, repartió su carrera casi en forma equivalente entre tres equipos: Dodgers de Los Angeles (645 J), Atléticos de Oakland (639 J) y Cachorros de Chicago (702 J). Dos veces resultó electo como All-Star. Participó en 30 encuentros de post-temporada, dejando marca de .210/.319/.309. Peloteros más similares: Johnny Callison, Kirk Gibson, Brady Anderson, Richie Hebner y Bobby Murcer (http://www.baseball-reference.com/playe ... ri01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Lou Piniella
18 temporadas | LF | 1.705 H | 102 HR | 766 CE | 109 OPS+ | 164 WS
Nacido en Florida, jugó once de sus dieciocho temporadas para los Yankees de Nueva York y otras cinco con los Reales de Kansas City. Electo Novato del Año en 1969, casi seis años después de jugar en su primer partido en las Mayores. Una vez invitado al All-Star. Tomó 141 turnos al bate en post-temporada, dejando registro de .305/.317/.418. Peloteros más similares: Vic Power, Darin Erstad, Willie Montañez, Garry Maddox y Mark Kotsay (hasta el 2009) (http://www.baseball-reference.com/playe ... lo01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Mickey Rivers
15 temporadas | CF | 1.660 H | 61 HR | 785 CA | 106 OPS+ | 185 WS
Nacido en Florida, jugó toda su carrera en la Liga Americana, repartiendo su tiempo casi equitativamente entre Rancheros de Texas (521 J), Angelinos de California (457 J) y Yankees de Nueva York (490 J). Una vez en el All-Star, el mismo año (1976) que quedó tercero en la votación del Más Valioso. Lideró la liga en triples en dos ocasiones. En 1975 fue líder en bases robadas con 70 (es decir, robó más de la cuarta parte de todas las bases que robó en su carrera en una sola temporada). Peloteros más similares: Jo-Jo Moore, Lance Johnson, Pete Fox, Enos Cabell y Mookie Wilson (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jim Bibby
12 temporadas | Abridor | 111 JG | 1.722.2 IP | 1.079 K | 99 ERA+ | 1.328 WHIP | 96 WS
Nacido en Carolina del Norte, lanzó para cuatro equipos en las Mayores. En dos ocasiones ganó 19 encuentros (aunque en una de ellas también perdió 19). Seleccionado una vez para el All-Star, ocupó el tercer lugar de la votación para el Cy Young en 1980. Peloteros más similares: Whit Wyatt, Steve Stone, Tony Cloninger, Pete Harnisch y Joey Jay (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Greg Luzinski
15 temporadas | LF | 1.795 H | 307 HR | 1.128 CE | 130 OPS+ | 247 WS
Nacido en Illinois, este toletero jugó principalmente para los Phillies de Philadelphia (once años) y luego para los Medias Blancas de Chicago (su ciudad natal). Remolcó 100 carreras en cuatro temporadas diferentes, liderando la liga en 1975. Conectó 30 ó más cuadrangulares también en cuatro ocasiones tuvo tres campañas con OPS+ por encima de 150. Cuatro veces All-Star, en dos ocasiones quedó segundo en la votación para el Más Valioso (y en otras dos quedó en el Top 10). En 82 turnos de post-temporada bateó para .244/.326/.524 con cinco jonrones. Peloteros más similares: Roy Sievers, Jermaine Dye (hasta el 2009), Kent Hrbek, Vic Wertz y Joe Adcock (http://www.baseball-reference.com/playe ... gr01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jerry Remy 113
10 temporadas | 2B | 1.226 H | 7 HR | 208 BR | 82 OPS+ | 113 WS
Nacido en Massachusetts, jugó por siete años con los Medias Rojas de Boston y el resto con los Angelinos de California. Se retiró a los 31 años de edad. Seleccionado para el All-Star en 1978. No llegó a jugar en post-temporada. Peloteros similares: Horace Clarke, Mickey Morandini, Joey Cora, Otto Knabe y Fernando Viña (http://www.baseball-reference.com/playe ... je01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Mike Torrez 159
18 temporadas | Abridor | 185 JG | 3.044.0 IP | 1.404 K | 98 ERA+ | 1.450 WHIP | 159 WS
Nacido en Kansas, jugó para siete equipos diferentes durante su estadía en las Mayores, principalmente con los Medias Rojas de Boston. Lideró su liga en juegos perdidos en una ocasión y en boletos otorgados en otras tres. Brilló en la Serie Mundial de 1977, completando las dos aperturas que hizo, ponchando a quince contrarios y dejando efectividad de 2.50 en esos 18.0 innings. Peloteros más similares: Brickyard Kennedy, Mark Langston, Bill Hutchinson, Joe Bush y Chuck Finley (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jim Palmer
19 temporadas | Abridor | 268 JG | 3.948.0 IP | 53 BL | 2.212 K | 126 ERA+ | 1.180 WHIP | 312 WS
Nacido en New York, lanzó durante toda su carrera para los Orioles de Baltimore. Ganador de 20 partidos en ocho temporadas (dos rachas de cuatro años cada una). Lideró su liga en victorias tres veces (1975-1977), dos veces en efectividad, cuatro veces en entradas laboradas y completó más de 20 encuentros en cuatro ocasiones. Durante sus dos seguidillas promedió 21 victorias, 301 IP y 176 K. Ganó el Cy Young en tres ocasiones, quedando en el Top 5 en otras cinco oportunidades. Tres veces en el Top 10 para el Más Valioso. Fue nombrado All-Star en seis temporadas. En 124.1 innings lanzados en post-temporada dejó marca de 8-3 con efectividad de 2.61 y 90 ponches, incluyendo marca de 4-2 en Series Mundiales. Peloteros más similares: Bob Gibson, Bob Feller, Juan Marichal, Lefty Grove y Mike Mussina (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en una boleta, entró en 1990 (92.6%)
Joe Morgan
22 temporadas | 2B | 2.517 H | 268 HR | 1.650 CA | 1.865 BB | 689 BR | 132 OPS+ | 512 WS
Nacido en Texas, vistió cinco camisetas en su carrera, principalmente las de Houston (Astros y Colt '45s) y Rojos de Cincinnati. En 1965 quedó en segundo lugar para el Novato del Año al liderar la liga con 97 boletos y anotar 100 carreras. En 9 temporadas superó los .400 en OBP. En las doce temporadas entre 1969 y 1980 promedió 106 boletos, 47 bases robadas y 97 carreras anotadas. Diez veces All-Star y ganador de cinco Guantes de Oro, fue Más Valioso en 1975 y 1976 (en otras dos temporadas quedó en cuarto lugar). No tuvo mucha suerte en la post-temporada, dejando marca de .182/.323/.348 en 181 turnos. Peloteros más similares: Lou Whitaker, Roberto Alomar, Ryne Sandberg, Steve Finley y Craig Biggio (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... jo02.shtml) - Apareció en una boleta, entró en 1990 (81.8%)
Cada Bio tiene el nombre del pelotero, seguido por una línea con estadísticas básicas y finalmente un breve (brevísimo) recuento de su carrera, indicando los peloteros más similares, el link a su página en Baseball-Reference (si quieren ver sus numeritos en detalle) y su historial en el HoF real
Ladies & Gentlemen, your 1990 candidates:
Jim Kaat (segundo año en la boleta)
25 temporadas | Abridor | 283 JG | 4.530.1 IP | 2.461 K | 107 ERA+ | 1.259 WHIP | 268 WS
Nacido en Michigan, es uno de muy pocos peloteros en jugar en cuatro décadas diferentes (1959-1983). Ganó 20 partidos en tres ocasiones, liderando su liga en 1966 con 25 victorias. Ganador de 16 Guantes de Oro, incluyendo doce de forma consecutiva (1962-1973). Una sola vez en el Top 5 del Cy Young, y otra en el Top 5 del MVP. Peloteros más similares: Tommy John, Robin Roberts, Fergie Jenkins, Eppa Rixey y Bert Blyleven (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en 15 boletas, no entró en el HoF
Minnie Minoso (segundo año en la boleta)
17 temporadas | LF | 1.963 | 186 HR | 1.023 CE | 814 BB | 130 OPS+ | 283 WS
Nacido en Cuba, jugo doce de sus 17 campañas para los Medias Blancas de Chicago. También fue estrella en las Ligas Negras antes de la integración de las Grandes Ligas. Líder en hits (una vez), dobles (una), triples (tres) y bases robadas (tres). "Perfeccionó" el arte de recibir pelotazos, al liderar ese departamento en diez ocasiones. Siete veces electo al All-Star y cinco veces en el Top 10 para el Más Valioso. Tres Guantes de Oro. Nunca jugó en post-temporada. Unico pelotero en "jugar" en cinco décadas diferentes (tomó un par de turnos en 1980 a los 54 años de edad). Peloteros más similares: Carl Furillo, Cy Williams, Ken Griffey Sr., Amos Otis y Gary Matthews Sr. (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en catorce boletas, no entró al HoF
Dick Allen (segundo año en la boleta)
15 temporadas | 1B | 1.848 H | 351 HR | 1.119 CE | 894 BB | 156 OPS+ | 342 WS
Nacido en Pennsylvania, por más de la mitad de su carrera vistió el uniforme de los Phillies de Philadelphia. Lideró si liga en varias categorías, incluyendo dos veces en OBP, tres en slugging, cuatro en OPS, tres en OPS+ y dos en cuadrangulares. Tuvo nueve campañas con OPS+ por encima de 150 (es decir, 50% mejor que el promedio de las Mayores). Ocho veces All-Star, recibió el premio al Novato del Año en 1964, fue el Más Valioso en 1972 y quedó en cuarto lugar en 1966. Peloteros más similares: Jim Edmonds, Reggie Smith, Ellis Burks, Brian Giles y Carlos Lee (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... di01.shtml) - Apareció en catorce boletas, no entró al HoF
Ron Santo (segundo año en la boleta)
15 temporadas | 3B | 2.254 H | 342 HR | 1.331 CE | 1.108 BB | 125 OPS+ | 324 WS
Nacido en el estado de Washington, jugó toda su carrera en Chicago, catorce años con los Cachorros y uno con los Medias Blancas. Líder en boletos en cuatro ocasiones y en OBP en dos. Tuvo tres temporadas con OPS+ por encima de 150. Nueve veces convocado al All-Star, cinco Guantes de Oro y cuatro veces en el Top 10 para el Más Valioso. Nunca fue a la post-temporada. Peloteros más similares: Dale Murphy, Ken Boyer, Gary Gaetti, Rubén SIerra y Chili Davis (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... ro01.shtml) - Apareció en quince boletas, no entró al HoF
Joe Torre (segundo año en la boleta)
18 temporadas | C/1B/3B | 2.342 H | 252 HR | 1.185 CE | 128 OPS+ | 315 WS
Nacido en New York, jugó la mitad de su carrera para los Bravos de Milwaukee/Atlanta, aunque sus mejores años los vió con los Cardenales de St. Louis. En dos ocasiones conectó más de 200 imparables, incluyendo 230 en 1971, año en que resultó Más Valioso al batear para .363/.421/.555 con 137 remolcadas. Nueve veces All-Star, un Guante de Oro (como catcher) y otra votación de MVP en el Top 5. Nunca jugó en post-temporada. Peloteros más similares: Bobby Doerr, Ryne Sandberg, Ken Boyer, Vern Stephens y Lou Whitaker (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... jo01.shtml) - Apareció en quince boletas, no entró al HoF
Orlando Cepeda (segundo año en la boleta)
17 temporadas | 1B | 2.351 H | 379 HR | 1.365 CE | 133 OPS+ | 310 WS
Nacido en Puerto Rico, jugó más de la mitad de su carrera para los Gigantes de San Francisco. Lideró la liga en cuadrangulares en 1961 con 46 y en remolcadas con 142. Fue el Novato del año en 1958 (a los 20 años), y en tres ocasiones estuvo en el Top 10 del Más Valioso, ganando el premio en 1967. Siete veces fue All-Star. En 87 turnos de post-temporada bateó para .207/.242/.368. Peloteros más similares: Andrés Galarraga, Jim Rice, Moises Alou, Ellis Burks y Will Clark (http://www.baseball-reference.com/playe ... or01.shtml) - Apareció en quince boletas, no fue electo por esa vía, pero entró en 1999 a través del Comité de Veteranos
Tug McGraw
19 temporadas | Relevista | 96 JG | 1.514.2 IP | 1.109 K | 180 SV | 116 ERA+ | 1.254 WHIP | 158 WS
Nacido en California, repartió su carrera entre los Phillies de Philadelphia y los Mets de New York. En dos ocasiones seleccionado para el All-Star, en 1980 quedó en quinto lugar en la votación para el Cy Young. En 52.1 entradas lanzadas en la post-temporada dejó efectividad de 2.24 con seis salvados, incluyendo dos en la Serie Mundial de 1980 y otro en la de 1973. Peloteros más similares: Mike Marshall, Dave Righetti, Sparky Lyle, Stu Miller y Jesse Orosco (http://www.baseball-reference.com/playe ... tu01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Bucky Dent
12 temporadas | SS | 1.114 H | 40 HR | 451 CA | 74 OPS+ | 116 WS
Nacido en Georgia, este campocorto jugó casi toda su carrera con los Yankees de New York o los Medias Blancas de Chicago. Nunca lideró la liga en ningún departamento relevante. Quedó segundo en la votación al Novato del Año en 1974 y participó en tres juegos como All-Star. Dos veces campeón mundial, bateó para .277/.310/.301 en 83 turnos de post-temporada. En una ocasión entró en el Top 10 de votación para el Más Valioso. Peloteros más similares: Craig Reynolds, Chico Carrasquel, Dick Schofield, Iván de Jesús y Buddy Kerr (http://www.baseball-reference.com/playe ... bu01.shtml) - Aparecio en una boleta, no entró al HoF
Bob Watson
19 temporadas | 1B | 1.826 H | 184 HR | 989 CE | 129 OPS+ | 236 WS
Nacido en California, jugó principalmente para los Astros y Colt .45s de Houston. Seleccionado dos veces para el All-Star. En 62 turnos de post-temporada bateó para .371/.403/.565, destacándose su actuación en la Serie Mundial de 1981, en la que remolcó siete carreras en seis encuentros. Peloteros más similares: George Kelly, Carl Furillo, Andy Pafko, Gus Bell y Rico Carty (http://www.baseball-reference.com/playe ... bo01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Rick Monday
19 temporadas | CF | 1.619 H | 241 HR | 950 CA | 125 OPS+ | 258 WS
Nacido en Arizona, repartió su carrera casi en forma equivalente entre tres equipos: Dodgers de Los Angeles (645 J), Atléticos de Oakland (639 J) y Cachorros de Chicago (702 J). Dos veces resultó electo como All-Star. Participó en 30 encuentros de post-temporada, dejando marca de .210/.319/.309. Peloteros más similares: Johnny Callison, Kirk Gibson, Brady Anderson, Richie Hebner y Bobby Murcer (http://www.baseball-reference.com/playe ... ri01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Lou Piniella
18 temporadas | LF | 1.705 H | 102 HR | 766 CE | 109 OPS+ | 164 WS
Nacido en Florida, jugó once de sus dieciocho temporadas para los Yankees de Nueva York y otras cinco con los Reales de Kansas City. Electo Novato del Año en 1969, casi seis años después de jugar en su primer partido en las Mayores. Una vez invitado al All-Star. Tomó 141 turnos al bate en post-temporada, dejando registro de .305/.317/.418. Peloteros más similares: Vic Power, Darin Erstad, Willie Montañez, Garry Maddox y Mark Kotsay (hasta el 2009) (http://www.baseball-reference.com/playe ... lo01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Mickey Rivers
15 temporadas | CF | 1.660 H | 61 HR | 785 CA | 106 OPS+ | 185 WS
Nacido en Florida, jugó toda su carrera en la Liga Americana, repartiendo su tiempo casi equitativamente entre Rancheros de Texas (521 J), Angelinos de California (457 J) y Yankees de Nueva York (490 J). Una vez en el All-Star, el mismo año (1976) que quedó tercero en la votación del Más Valioso. Lideró la liga en triples en dos ocasiones. En 1975 fue líder en bases robadas con 70 (es decir, robó más de la cuarta parte de todas las bases que robó en su carrera en una sola temporada). Peloteros más similares: Jo-Jo Moore, Lance Johnson, Pete Fox, Enos Cabell y Mookie Wilson (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jim Bibby
12 temporadas | Abridor | 111 JG | 1.722.2 IP | 1.079 K | 99 ERA+ | 1.328 WHIP | 96 WS
Nacido en Carolina del Norte, lanzó para cuatro equipos en las Mayores. En dos ocasiones ganó 19 encuentros (aunque en una de ellas también perdió 19). Seleccionado una vez para el All-Star, ocupó el tercer lugar de la votación para el Cy Young en 1980. Peloteros más similares: Whit Wyatt, Steve Stone, Tony Cloninger, Pete Harnisch y Joey Jay (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Greg Luzinski
15 temporadas | LF | 1.795 H | 307 HR | 1.128 CE | 130 OPS+ | 247 WS
Nacido en Illinois, este toletero jugó principalmente para los Phillies de Philadelphia (once años) y luego para los Medias Blancas de Chicago (su ciudad natal). Remolcó 100 carreras en cuatro temporadas diferentes, liderando la liga en 1975. Conectó 30 ó más cuadrangulares también en cuatro ocasiones tuvo tres campañas con OPS+ por encima de 150. Cuatro veces All-Star, en dos ocasiones quedó segundo en la votación para el Más Valioso (y en otras dos quedó en el Top 10). En 82 turnos de post-temporada bateó para .244/.326/.524 con cinco jonrones. Peloteros más similares: Roy Sievers, Jermaine Dye (hasta el 2009), Kent Hrbek, Vic Wertz y Joe Adcock (http://www.baseball-reference.com/playe ... gr01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jerry Remy 113
10 temporadas | 2B | 1.226 H | 7 HR | 208 BR | 82 OPS+ | 113 WS
Nacido en Massachusetts, jugó por siete años con los Medias Rojas de Boston y el resto con los Angelinos de California. Se retiró a los 31 años de edad. Seleccionado para el All-Star en 1978. No llegó a jugar en post-temporada. Peloteros similares: Horace Clarke, Mickey Morandini, Joey Cora, Otto Knabe y Fernando Viña (http://www.baseball-reference.com/playe ... je01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Mike Torrez 159
18 temporadas | Abridor | 185 JG | 3.044.0 IP | 1.404 K | 98 ERA+ | 1.450 WHIP | 159 WS
Nacido en Kansas, jugó para siete equipos diferentes durante su estadía en las Mayores, principalmente con los Medias Rojas de Boston. Lideró su liga en juegos perdidos en una ocasión y en boletos otorgados en otras tres. Brilló en la Serie Mundial de 1977, completando las dos aperturas que hizo, ponchando a quince contrarios y dejando efectividad de 2.50 en esos 18.0 innings. Peloteros más similares: Brickyard Kennedy, Mark Langston, Bill Hutchinson, Joe Bush y Chuck Finley (http://www.baseball-reference.com/playe ... mi01.shtml) - Apareció en una boleta, no entró al HoF
Jim Palmer
19 temporadas | Abridor | 268 JG | 3.948.0 IP | 53 BL | 2.212 K | 126 ERA+ | 1.180 WHIP | 312 WS
Nacido en New York, lanzó durante toda su carrera para los Orioles de Baltimore. Ganador de 20 partidos en ocho temporadas (dos rachas de cuatro años cada una). Lideró su liga en victorias tres veces (1975-1977), dos veces en efectividad, cuatro veces en entradas laboradas y completó más de 20 encuentros en cuatro ocasiones. Durante sus dos seguidillas promedió 21 victorias, 301 IP y 176 K. Ganó el Cy Young en tres ocasiones, quedando en el Top 5 en otras cinco oportunidades. Tres veces en el Top 10 para el Más Valioso. Fue nombrado All-Star en seis temporadas. En 124.1 innings lanzados en post-temporada dejó marca de 8-3 con efectividad de 2.61 y 90 ponches, incluyendo marca de 4-2 en Series Mundiales. Peloteros más similares: Bob Gibson, Bob Feller, Juan Marichal, Lefty Grove y Mike Mussina (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... ji01.shtml) - Apareció en una boleta, entró en 1990 (92.6%)
Joe Morgan
22 temporadas | 2B | 2.517 H | 268 HR | 1.650 CA | 1.865 BB | 689 BR | 132 OPS+ | 512 WS
Nacido en Texas, vistió cinco camisetas en su carrera, principalmente las de Houston (Astros y Colt '45s) y Rojos de Cincinnati. En 1965 quedó en segundo lugar para el Novato del Año al liderar la liga con 97 boletos y anotar 100 carreras. En 9 temporadas superó los .400 en OBP. En las doce temporadas entre 1969 y 1980 promedió 106 boletos, 47 bases robadas y 97 carreras anotadas. Diez veces All-Star y ganador de cinco Guantes de Oro, fue Más Valioso en 1975 y 1976 (en otras dos temporadas quedó en cuarto lugar). No tuvo mucha suerte en la post-temporada, dejando marca de .182/.323/.348 en 181 turnos. Peloteros más similares: Lou Whitaker, Roberto Alomar, Ryne Sandberg, Steve Finley y Craig Biggio (ninguno es extremadamente similar) (http://www.baseball-reference.com/playe ... jo02.shtml) - Apareció en una boleta, entró en 1990 (81.8%)