¿Son los 400 salvados los nuevos 300 salvados?
Hasta hace algunos (pocos) años, un relevista que llegara o pasara de 300 salvados era considerado uno de los grandes de ese rol -- más allá de la continua pérdida de importancia que va sufriendo esa estadística. Pero desde hace un par de años me he fijado que aún cuando hay solamente cinco lanzadores en la historia que han logrado superar los 400 rescates, hay al menos otros siete activos que se perfilan como candidatos serios para llegar también a los cuatro centenares, lo que convertiría, de facto, en la nueva meta para los relevistas "serios"
La lista de los más salvadores, que seguro conocen, está encabezada por este quinteto:
603 - Mariano Rivera (sigue activo)
601 - Trevor Hoffman
478 - Lee Smith
424 - John Franco
422 - Billy Wagner
Los candidatos a sumarse a este grupo son:
Francisco Cordero: ya tiene 327, asi que es el lanzador activo más cerca de los 400 (que no sea Rivera, que ya los pasó), y pudiera llegar en el 2013 o 2014, y para 2015 debería estar ya en el 4to lugar de todos los tiempos (y pensando en retirarse porque tendrá 40 años)
Francisco Rodríguez: acumula 291 salvados y apenas tiene 29 años. Si encuentra puesto en algún equipo como taponero, no debería tener dificultades para sumar los 109 rescates que necesita en tres o cuatro temporadas. Incluso pudiera llegar a los 500 rescates -- de hecho, la herramienta predictiva de Bill James, el juguete favorito, le da 97% de chance de llegar a 400 (el máximo posible) y 41% de llegar a 500, y hasta un 14% de alcanzar los 600 y un 5% de lograr los 650 que necesitaría, como mínimo, para dejar atrás a Rivera, quien jugará al menos un año más y llevará su total vitalicio a esa vecindad
José Valverde: suma 242 salvados, pero viene acumulando a una velocidad vertiginosa, así que a más tardar en 2016 lo lograría (45% de chance según EJF)
Jonathan Papelbon: ahora que está en la Nacional, veremos cómo le va con un equipo que a todas luces está en decadencia. Suma 219, pero debería lograrlo para el 2017 (a los 37 años de edad) (53% de chance según EJF)
Brian Wilson: el barbudo de San Francisco apenas tiene 190 rescates a sus 29 años, pero viene promediando 41 por temporada en los últimos cuatro años. EJF le da un 55% de chance de lograrlo, y lo haría en el 2018
Huston Street: solo tiene 178, y es apenas un año menor que K-Rod, pero el EJF dice que tiene 38% de chance de hacerlo, posiblemente para el 2020
Joakim Soria: el más joven del grupo (y apenas dos años menor que Rodríguez), el Mexicano dependerá del apoyo de sus Royals (o que lo cambien a otro equipo más ganador), pero tiene 49% de chance de lograrlo y debería alcanzar los 400 rescates en el 2020 (a los 36 años, pudiendo convertirse en el segundo o tercero más joven en hacerlo)
Como ven, estos siete lanzadores tienen probabilidades relativamente elevadas de lograr los 400 salvados. Y estos son solo los que se me ocurrió buscar, quizás haya más...
* dato curioso que conseguí buscando numeritos para escribir esto: Mariano Rivera necesita lanzar solamente en 30 juegos para convertirse en el pitcher derecho que ha aparecido en más partidos (y cuarto en la historia, detrás de Jesse Orosco, Mike Stanton y John Franco, todos zurdos)
Hasta hace algunos (pocos) años, un relevista que llegara o pasara de 300 salvados era considerado uno de los grandes de ese rol -- más allá de la continua pérdida de importancia que va sufriendo esa estadística. Pero desde hace un par de años me he fijado que aún cuando hay solamente cinco lanzadores en la historia que han logrado superar los 400 rescates, hay al menos otros siete activos que se perfilan como candidatos serios para llegar también a los cuatro centenares, lo que convertiría, de facto, en la nueva meta para los relevistas "serios"
La lista de los más salvadores, que seguro conocen, está encabezada por este quinteto:
603 - Mariano Rivera (sigue activo)
601 - Trevor Hoffman
478 - Lee Smith
424 - John Franco
422 - Billy Wagner
Los candidatos a sumarse a este grupo son:
Francisco Cordero: ya tiene 327, asi que es el lanzador activo más cerca de los 400 (que no sea Rivera, que ya los pasó), y pudiera llegar en el 2013 o 2014, y para 2015 debería estar ya en el 4to lugar de todos los tiempos (y pensando en retirarse porque tendrá 40 años)
Francisco Rodríguez: acumula 291 salvados y apenas tiene 29 años. Si encuentra puesto en algún equipo como taponero, no debería tener dificultades para sumar los 109 rescates que necesita en tres o cuatro temporadas. Incluso pudiera llegar a los 500 rescates -- de hecho, la herramienta predictiva de Bill James, el juguete favorito, le da 97% de chance de llegar a 400 (el máximo posible) y 41% de llegar a 500, y hasta un 14% de alcanzar los 600 y un 5% de lograr los 650 que necesitaría, como mínimo, para dejar atrás a Rivera, quien jugará al menos un año más y llevará su total vitalicio a esa vecindad
José Valverde: suma 242 salvados, pero viene acumulando a una velocidad vertiginosa, así que a más tardar en 2016 lo lograría (45% de chance según EJF)
Jonathan Papelbon: ahora que está en la Nacional, veremos cómo le va con un equipo que a todas luces está en decadencia. Suma 219, pero debería lograrlo para el 2017 (a los 37 años de edad) (53% de chance según EJF)
Brian Wilson: el barbudo de San Francisco apenas tiene 190 rescates a sus 29 años, pero viene promediando 41 por temporada en los últimos cuatro años. EJF le da un 55% de chance de lograrlo, y lo haría en el 2018
Huston Street: solo tiene 178, y es apenas un año menor que K-Rod, pero el EJF dice que tiene 38% de chance de hacerlo, posiblemente para el 2020
Joakim Soria: el más joven del grupo (y apenas dos años menor que Rodríguez), el Mexicano dependerá del apoyo de sus Royals (o que lo cambien a otro equipo más ganador), pero tiene 49% de chance de lograrlo y debería alcanzar los 400 rescates en el 2020 (a los 36 años, pudiendo convertirse en el segundo o tercero más joven en hacerlo)
Como ven, estos siete lanzadores tienen probabilidades relativamente elevadas de lograr los 400 salvados. Y estos son solo los que se me ocurrió buscar, quizás haya más...
* dato curioso que conseguí buscando numeritos para escribir esto: Mariano Rivera necesita lanzar solamente en 30 juegos para convertirse en el pitcher derecho que ha aparecido en más partidos (y cuarto en la historia, detrás de Jesse Orosco, Mike Stanton y John Franco, todos zurdos)